skip to main | skip to sidebar

Albert Camus

"Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol".

No responsable

Mi foto
Gastón Pereyra
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • Escritos (38)
  • imagenes (14)
  • Libros (3)
  • Noticias (15)

Archivo del blog

  • ► 2012 (1)
    • ► febrero (1)
  • ▼ 2011 (18)
    • ► diciembre (2)
    • ► octubre (1)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (2)
    • ► mayo (3)
    • ► abril (2)
    • ► febrero (2)
    • ▼ enero (2)
      • Yo no fui, fue Pedro
      • Mal, pero acostumbráu (biografía)
  • ► 2010 (53)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (3)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (5)
    • ► julio (5)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (7)
    • ► abril (7)
    • ► marzo (14)

Feligreses

La Pelota Escrita en Feibu

Follow this blog

Powered by

Powered by
marketing social e inteligente

Invasión fútbol

Invasión fútbol
El baño

Fútbol Reggae

Fútbol Reggae
Otra de Robert Nesta

Lo peor del fútbol

Lo peor del fútbol
Cuando te bailan

Lo mejor del fútbol

Lo mejor del fútbol
La pasión

Peter James Crouch

Peter James Crouch
El obstáculo del envase

Antonio "Bambino" Cassano

Antonio "Bambino" Cassano
Confirmar el apodo

Relaciones

Relaciones
La pareja y el fútbol

Relaciones II

Relaciones II
La moda y el fútbol

Relaciones III

Relaciones III
Peinados y el fútbol

Selección natural

Selección natural
Darwin tenía razón

Homenaje

Homenaje
Un tal Robert Nesta

Ferenc Puskas.

Ferenc Puskas.
La irrefutable voluntad del tiempo

La Foto

La Foto
Estilo de capitanes

La decadencia del fútbol

La decadencia del fútbol
La violencia comienza desde abajo

El festejo

El festejo
Es mejor compartido

El Festejo II

El Festejo II
El gol promueve el olvido

La pelota escrita

Libros - Noticias - Imagenes - Escritos

Yo no fui, fue Pedro

miércoles, 26 de enero de 2011


Hasta este momento no he publicado textos de otras personas, pero siempre hay una primera vez. Y como es mi mala costumbre estar errado en el tiempo, la nota fue escrita en otro momento, lejano al presente, a la actualidad futbolera. Se podría decir que seis meses atrás mantiene un vínculo de cercanía con la actualidad, pero en el fútbol es historia pasada, tan sólo datos estadísticos que pueden sobrevivir almacenados en un libro, foto o video de filmación.

Lo que voy a publicar lo escribió Pedro Mairal para el diario Perfil del 2 de Julio del 2010, pero yo lo encontré hace tan sólo unos días en su blog elseniordeabajo.blogspot.com. En un principio dudé de ponerlo en el blog por dos motivos. El primero porque la nota hace referencia a un hecho que sucedió hace más de medio año, razón que deseché sin mucho esfuerzo porque entendí que el valor del escrito estaba en el estilo y las ideas, cuestiones que no necesitan de actualidad para ser apreciadas, y el segundo motivo fue que me pregunté, de qué sirve que publique algo que no escribí y que pensó otro. Pero una sola respuesta inmediata me surgió e hizo que tomara esta decisión: al lector no le importa de quién es el escrito, sino si es bueno y lo disfruta. Yo lector del blog de Mairal lo disfruté y me hubiese gustado haberlo escrito, pero no sólo que no pude sino que ni siquiera lo intenté. Entonces, sin ninguna clase de timidez por tomarme la libertad de publicar lo que no es de uno, los dejo con la voz ajena, la de Pedro, que sin dudas, es el responsable absoluto de esta nota.
Leer más...

Publicado por Gastón Pereyra a las 12:48 0 comentarios    

Etiquetas: Escritos

Mal, pero acostumbráu (biografía)

miércoles, 19 de enero de 2011




En abril de 1968 asesinan a Martin Luther King; hacia junio del mismo año, en Francia y principalmente en Paris, las posibilidades abiertas por la acción colaborativa entre estudiantes y obreros industriales, son reprimidas tras una serie de censuras y proscripciones; en agosto tropas soviéticas invaden Checoslovaquia para poner fin a la Primavera de Praga; en octubre en México se produce la matanza de Tlatelolco; en Argentina hace dos años que se soporta la dictadura de Onganía y en medio de tanto dolor e injusticia, Roberto Fontanarrosa publica su primer chiste en la revista rosarina Boom, en el cual se observa a un policía que muestra su bastón manchado de color rojo y dice: "no hay ninguna duda, eran comunistas".
Leer más...

Publicado por Gastón Pereyra a las 13:44 2 comentarios    

Etiquetas: Escritos

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Implementado por QliQ desde un diseño de Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License