skip to main | skip to sidebar

Albert Camus

"Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol".

No responsable

Mi foto
Gastón Pereyra
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • Escritos (38)
  • imagenes (14)
  • Libros (3)
  • Noticias (15)

Archivo del blog

  • ► 2012 (1)
    • ► febrero (1)
  • ▼ 2011 (18)
    • ► diciembre (2)
    • ► octubre (1)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (2)
    • ► mayo (3)
    • ► abril (2)
    • ▼ febrero (2)
      • La vida es sueño
      • Bombardeados por el fútbol
    • ► enero (2)
  • ► 2010 (53)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (3)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (5)
    • ► julio (5)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (7)
    • ► abril (7)
    • ► marzo (14)

Feligreses

La Pelota Escrita en Feibu

Follow this blog

Powered by

Powered by
marketing social e inteligente

Invasión fútbol

Invasión fútbol
El baño

Fútbol Reggae

Fútbol Reggae
Otra de Robert Nesta

Lo peor del fútbol

Lo peor del fútbol
Cuando te bailan

Lo mejor del fútbol

Lo mejor del fútbol
La pasión

Peter James Crouch

Peter James Crouch
El obstáculo del envase

Antonio "Bambino" Cassano

Antonio "Bambino" Cassano
Confirmar el apodo

Relaciones

Relaciones
La pareja y el fútbol

Relaciones II

Relaciones II
La moda y el fútbol

Relaciones III

Relaciones III
Peinados y el fútbol

Selección natural

Selección natural
Darwin tenía razón

Homenaje

Homenaje
Un tal Robert Nesta

Ferenc Puskas.

Ferenc Puskas.
La irrefutable voluntad del tiempo

La Foto

La Foto
Estilo de capitanes

La decadencia del fútbol

La decadencia del fútbol
La violencia comienza desde abajo

El festejo

El festejo
Es mejor compartido

El Festejo II

El Festejo II
El gol promueve el olvido

La pelota escrita

Libros - Noticias - Imagenes - Escritos

La vida es sueño

lunes, 21 de febrero de 2011

Sábado por la noche. Cinco mujeres que rondan los sesenta años ingresan en la sala Martín Coronado del teatro San Martín a ver una obra de Calderón de la Barca. Todas visten ropas elegantes y caminan por el pasillo escaleras abajo en busca de sus butacas.


Silvia: La diecinueve Martita, la diecinueve.

Marta: Estaba creída que era la diecisiete, sabés.

Dora: ¿Por qué yo tengo la dieciocho?

María: Es verdad, ahora que recuerdo compré cuatro diecinueve y una dieciocho porque no quedaban más en esa fila, pero igual estamos cerca. Además, me dijo el chico de la boletería que cuando estuviera por comenzar la obra, podríamos pasarnos más adelante porque no se llena.

Dora: ¿Por qué me tocó a mí la dieciocho y no a Cecilia por ejemplo?

Marta: Debe haber sido casualidad, pero dale Dora, dejáte de hinchar, dale que total en un rato nos pasamos para adelante.

Cecilia: ¡Qué humo que hay! ¿será por las luces?

María: Debe ser la humedad. Miráme los pelos, hoy está insoportable.

Marta: ¿Cómo estás con los calores Ceci?

Cecilia: Hasta ahora bien, pero cuando me vengan te vas a dar cuenta.

Marta: ¿Y de Male? Tenés alguna novedad sobre el chico que conoció la semana pasada.

Cecilia: Parece que va en serio, sabés. Se volvieron a ver esta semana y dice que le cae bastante bien.

Silvia: ¿Qué tal es?

Leer más...

Publicado por Gastón Pereyra a las 20:02 2 comentarios    

Etiquetas: Escritos

Bombardeados por el fútbol

viernes, 4 de febrero de 2011

Argentina enfrenta a Inglaterra por los octavos de final de la Copa Mundial de Francia de 1998. El polaco Narek Kopaczen en su casa de Polonia, al igual que Mick Jagger en el estadio y millones de personas por televisión en el mundo, miran el partido con gran expectativa. Penal para Argentina inventado por Simeone, gol de Batistuta (1-0). El Polaco Kopaczen en su casa se sirve una porción de Pai con una gaseosa. Penal inventado por Owen, gol de Shearer (1-1). Corrida serpenteante de Owen que deja a Chamot y a Ayala en ridículo: gol de Inglaterra. Argentina pierde 2 a 1. Para los 45 minutos del segundo tiempo el resultado es el mismo, y el árbitro cobra tiro libre para los dirigidos por Passarella. El polaco toma la llave de su auto y espera el final del partido para irse a trabajar. La falta se realiza con una jugada planificada que culmina con gol agónico de zurda de Javier Zanetti (2-2). En mi casa se rompe una botella de aceite que estaba sobre la mesa por un golpe de alegría del Tingui, un compañero de facultad. Todos los argentinos festejan el gol esperanzador y minutos más tarde también lo hará el polaco Kopaczen, pero no debido al triunfo de la selección de Passarella. El partido va a tiempo suplementario para dirimir quién será el que pase a cuartos y el polaco Kopaczen, decide quedarse en su casa un rato más a ver el desenlace apasionante del match mundialista.
Leer más...

Publicado por Gastón Pereyra a las 10:15 0 comentarios    

Etiquetas: Noticias

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Implementado por QliQ desde un diseño de Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License