skip to main | skip to sidebar

Albert Camus

"Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol".

No responsable

Mi foto
Gastón Pereyra
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • Escritos (38)
  • imagenes (14)
  • Libros (3)
  • Noticias (15)

Archivo del blog

  • ► 2012 (1)
    • ► febrero (1)
  • ▼ 2011 (18)
    • ► diciembre (2)
    • ► octubre (1)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (2)
    • ▼ mayo (3)
      • Cuestiones iniciáticas
      • El superclásico: una de Tarantino
      • la paradoja del partido perfecto
    • ► abril (2)
    • ► febrero (2)
    • ► enero (2)
  • ► 2010 (53)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (3)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (5)
    • ► julio (5)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (7)
    • ► abril (7)
    • ► marzo (14)

Feligreses

La Pelota Escrita en Feibu

Follow this blog

Powered by

Powered by
marketing social e inteligente

Invasión fútbol

Invasión fútbol
El baño

Fútbol Reggae

Fútbol Reggae
Otra de Robert Nesta

Lo peor del fútbol

Lo peor del fútbol
Cuando te bailan

Lo mejor del fútbol

Lo mejor del fútbol
La pasión

Peter James Crouch

Peter James Crouch
El obstáculo del envase

Antonio "Bambino" Cassano

Antonio "Bambino" Cassano
Confirmar el apodo

Relaciones

Relaciones
La pareja y el fútbol

Relaciones II

Relaciones II
La moda y el fútbol

Relaciones III

Relaciones III
Peinados y el fútbol

Selección natural

Selección natural
Darwin tenía razón

Homenaje

Homenaje
Un tal Robert Nesta

Ferenc Puskas.

Ferenc Puskas.
La irrefutable voluntad del tiempo

La Foto

La Foto
Estilo de capitanes

La decadencia del fútbol

La decadencia del fútbol
La violencia comienza desde abajo

El festejo

El festejo
Es mejor compartido

El Festejo II

El Festejo II
El gol promueve el olvido

La pelota escrita

Libros - Noticias - Imagenes - Escritos

El superclásico: una de Tarantino

martes, 17 de mayo de 2011

Pasó el superclásico y mi vida sigue igual o más triste que antes. Durante toda la semana me ofrecieron un buzón y lo compré, pero creo que de ahora en más no voy a meter la mano en la billetera nunca más por este motivo. El partido lo vi con expectativas, no puedo negarlo, pero tampoco puedo ocultar que disfruté más después con Lanús/Vélez, o con mi segunda vez de Bastardos sin gloria por Cinecanal (Brad Pitt hablando en italiano con la pera hacia afuera paga la película). Recuerdo que la primera vez la vi en el cine de Corrientes y Montevideo, y también recuerdo que a la salida, caminé y discutí (intercambié opiniones) con N sobre el film. A N le había desilusionado cómo Tarantino había manejado algunas cuestiones como la relación entre historia y ficción. Yo le dije que, cuando uno va a ver una película de Tarantino sabe qué va a ver y no puede exigirle de más, y no necesité aclararle los ingredientes que su cine suele incluir: sangre, acción, violencia, ironía, cinismo, suspenso, logradas ambientaciones y algunas características más que se me escapan ahora. En ese momento N no quedó muy conforme con mi respuesta, y ahora que lo pienso mejor puedo aseverar que verdaderamente no fue muy inteligente lo que le dije, ya que lo que me estaba planteando era otra cuestión, que en su momento no logré entender. N no me hablaba de características, recursos o herramientas cinematográficas, sino del manejo que se puede llegar a hacer de una figura histórica como Hitler dentro de una ficción como la que había observado, pero yo, incapaz de comprenderlo lo minimicé.


Hoy N podría decirme algo similar (sin saber mucho de fútbol) para silenciar mi queja: “no protestes, porque si mirás Boca/River ya sabés qué vas a ver”, y tiene razón en decirlo, ya que me animaría a expresar, haciendo una especie de paralelismo futbocinematográfico, que observar el superclásico es como mirar una de Tarantino, ya que uno sabe con qué se va a encontrar. Pero así como se ilusionó N aquella vez antes de entrar en el cine Premier de la calle Corrientes, también podría decir, salvando las distancias, que es muy probable que me haya entusiasmado con algo más para volver a caer en el error de ver esperanzado dicho partido. Pero lamentablemente, así como Tarantino le mató la ilusión a N en Bastardos sin Gloria, tanto Boca como River, el domingo por la tarde me la hirieron a mí en la Bombonera.

Publicado por Gastón Pereyra a las 13:24    

Etiquetas: Escritos

2 comentarios:

gp dijo...

me mató la foto de brad ahí!
muy linda nota :)
intenté hacer homenaje a nuestros recuerdos de la rica tortilla española babé, pero acabo de comerme algo más similar a la versión de mi madre ... supongo que también debería saber con qué me encontraré si me meto en el tipo de bar que me acabo de meter...

17 de mayo de 2011, 14:10  
Gastón Pereyra dijo...

La foto de Brad Pitt paga la nota, jajaj.
No importa, en la casa del queso la vas a volver a comer babé como te gusta. Porque si volvemos a ir a ese lugar es también porque sabemos qué vamos a encontrar...

17 de mayo de 2011, 16:08  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Implementado por QliQ desde un diseño de Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License