skip to main | skip to sidebar

Albert Camus

"Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol".

No responsable

Mi foto
Gastón Pereyra
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • Escritos (38)
  • imagenes (14)
  • Libros (3)
  • Noticias (15)

Archivo del blog

  • ► 2012 (1)
    • ► febrero (1)
  • ► 2011 (18)
    • ► diciembre (2)
    • ► octubre (1)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (2)
    • ► mayo (3)
    • ► abril (2)
    • ► febrero (2)
    • ► enero (2)
  • ▼ 2010 (53)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (3)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (5)
    • ▼ julio (5)
      • Visita inesperada
      • Los días infelices
      • Mi hijo, el futbolista
      • Pobre Miguelito
      • Después del tercero
    • ► junio (6)
    • ► mayo (7)
    • ► abril (7)
    • ► marzo (14)

Feligreses

La Pelota Escrita en Feibu

Follow this blog

Powered by

Powered by
marketing social e inteligente

Invasión fútbol

Invasión fútbol
El baño

Fútbol Reggae

Fútbol Reggae
Otra de Robert Nesta

Lo peor del fútbol

Lo peor del fútbol
Cuando te bailan

Lo mejor del fútbol

Lo mejor del fútbol
La pasión

Peter James Crouch

Peter James Crouch
El obstáculo del envase

Antonio "Bambino" Cassano

Antonio "Bambino" Cassano
Confirmar el apodo

Relaciones

Relaciones
La pareja y el fútbol

Relaciones II

Relaciones II
La moda y el fútbol

Relaciones III

Relaciones III
Peinados y el fútbol

Selección natural

Selección natural
Darwin tenía razón

Homenaje

Homenaje
Un tal Robert Nesta

Ferenc Puskas.

Ferenc Puskas.
La irrefutable voluntad del tiempo

La Foto

La Foto
Estilo de capitanes

La decadencia del fútbol

La decadencia del fútbol
La violencia comienza desde abajo

El festejo

El festejo
Es mejor compartido

El Festejo II

El Festejo II
El gol promueve el olvido

La pelota escrita

Libros - Noticias - Imagenes - Escritos

Los días infelices

lunes, 26 de julio de 2010


En Mayo de este año se publicaron una serie de fotos en las que se observa a Samuel Beckett paseando en unas vacaciones en Tánger, Marruecos. Las imágenes fueron tomadas por el escritor, artista y fotógrafo François-Marie Banier, y lo que más sorprendió al mundo conocedor de Beckett, fue la vestimenta que portaba en esas caminatas veraniegas: camisa arremangada marrón o remera azul, según la ocasión, bermudas cortas, bolso cruzado celeste, estilo bandolera y sandalias marrones. Este aspecto colorido y relajado mostró una cara oculta del creador de Esperando a Godot, al que no le gustaba dar entrevistas y daba escazas ocasiones para conocer situaciones de su vida privada.
Una foto de la serie publicada me llamó la atención: una en blanco y negro, en la que se ve a Beckett caminar por una extensa playa y en la que de fondo aparece a un niño en traje de baño, jugando solo con una pelota. Beckett en su andar no percibe al niño. No lo mira. El chico mientras tanto, permanece con su mirada puesta en la pelota, concentrado tanto o más que Beckett.
La foto fue sacada en agosto de 1978, cuando hacía apenas un poco más de un mes que había finalizado el Mundial realizado en Argentina. Aquel chico, seguro contagiado por la fiebre mundialista, recorre la playa llevando en su cuerpo la alegría del fútbol. Beckett en cambio, parece apesadumbrado y lleva a cuestas la otra cara del mismo mundial. Lleva el dolor, la angustia, el fracaso y el silencio.

Publicado por Gastón Pereyra a las 17:28    

Etiquetas: imagenes

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Implementado por QliQ desde un diseño de Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License