skip to main | skip to sidebar

Albert Camus

"Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol".

No responsable

Mi foto
Gastón Pereyra
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • Escritos (38)
  • imagenes (14)
  • Libros (3)
  • Noticias (15)

Archivo del blog

  • ► 2012 (1)
    • ► febrero (1)
  • ► 2011 (18)
    • ► diciembre (2)
    • ► octubre (1)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (2)
    • ► mayo (3)
    • ► abril (2)
    • ► febrero (2)
    • ► enero (2)
  • ▼ 2010 (53)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (3)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (5)
    • ► julio (5)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (7)
    • ▼ abril (7)
      • Señor fútbol
      • ¡Gracias fotógrafo!
      • Carta a Don Julio
      • Gambeteadores
      • Cuarenta años
      • DIÁLOGOS: F y C
      • Fútbol socialista
    • ► marzo (14)

Feligreses

La Pelota Escrita en Feibu

Follow this blog

Powered by

Powered by
marketing social e inteligente

Invasión fútbol

Invasión fútbol
El baño

Fútbol Reggae

Fútbol Reggae
Otra de Robert Nesta

Lo peor del fútbol

Lo peor del fútbol
Cuando te bailan

Lo mejor del fútbol

Lo mejor del fútbol
La pasión

Peter James Crouch

Peter James Crouch
El obstáculo del envase

Antonio "Bambino" Cassano

Antonio "Bambino" Cassano
Confirmar el apodo

Relaciones

Relaciones
La pareja y el fútbol

Relaciones II

Relaciones II
La moda y el fútbol

Relaciones III

Relaciones III
Peinados y el fútbol

Selección natural

Selección natural
Darwin tenía razón

Homenaje

Homenaje
Un tal Robert Nesta

Ferenc Puskas.

Ferenc Puskas.
La irrefutable voluntad del tiempo

La Foto

La Foto
Estilo de capitanes

La decadencia del fútbol

La decadencia del fútbol
La violencia comienza desde abajo

El festejo

El festejo
Es mejor compartido

El Festejo II

El Festejo II
El gol promueve el olvido

La pelota escrita

Libros - Noticias - Imagenes - Escritos

Señor fútbol

viernes, 30 de abril de 2010


Hace unos días se inauguró en la ciudad de Budapest la "Hommage á Puskás Öcsi". Este es el título de una muestra de arte sobre una de las figuras más importantes de la historia del fútbol mundial llamado Ferenc Puskás (1927-2006). La galería expone cincuenta y ocho obras de treinta y dos artistas magiares que, inspirados en las virtudes que el ex delantero madrilista ha sabido mostrar, conformaron una muestra itinerante con pinturas, esculturas, videos e instalaciones referidas a quien en su época de futbolista tuvo el simpático apodo "Cañoncito Pum".

Entre las obras más interesantes se pueden nombrar la de Sándor Rácmolnár, quien construyó un retablo "pseudo-naif", en el que se lee en español: "Gracias a la Virgen María en este retablo por proteger al delantero del Real Madrid Puskás Pancho Cañoncito Pum, cuando en una plaza de toros española, como un matador ocasional enfrentó a un toro". La obra hace referencia a una situación que vivió Puskás cuando tuvo su momento de plena relación con la tauromaquia.

También las fotografías de uno de los más destacados artistas, Károly Hemzo, muestran escenas de los años 50 en el club Honvéd, donde Puskás inició su carrera.

Gran parte de la obras homenajea no sólo a Puskás, sino también al llamado "partido del siglo", cuando el Equipo de Oro magiar, dirigido por el mismo Puskás, derrotó a Inglaterra en el mítico estadio de Wembley por 6 goles a 3 en 1953.

La muestra forma parte de la serie mayor denominada "Hommage", y que está vez, se dedicó a un personaje del fútbol tan conocido como Puskás, uno de los húngaros más internacionales.

Si como esto fuera poco, para agregar a los homenajes que se vienen realizando, el año pasado en el Festival de cine de Hungría, se estrenó un Documental sobre la vida de Puskás, dirigido por Tamás Almási. El título es "Puskás Hungary" y presenta más de 50 entrevistas y numerosos materiales de la época de cuando el mítico delantero jugaba en el Real Madrid y en la selección magiar. El rodaje del documental duró dos años y medio y se filmó en varios países de Europa. La película presenta varias entrevistas a otros grandes del fútbol como Pelé, Ramón Calderón, Raymond Kopa, Franz Beckenbauer, Alfredo Di Stéfano, Michel Platiní, Gyula Grosics, Jeno Buzánszky y la viuda de Puskas, Erzsébet Hunyadvári.

Puskas falleció el 17 de noviembre de 2006 en un hospital de Budapest y fue enterrado el 9 de diciembre en el estadio más grande de Hungría, que lleva su nombre desde el año 2002.

Publicado por Gastón Pereyra a las 22:34    

Etiquetas: Noticias

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Implementado por QliQ desde un diseño de Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License