skip to main | skip to sidebar

Albert Camus

"Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol".

No responsable

Mi foto
Gastón Pereyra
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • Escritos (38)
  • imagenes (14)
  • Libros (3)
  • Noticias (15)

Archivo del blog

  • ► 2012 (1)
    • ► febrero (1)
  • ► 2011 (18)
    • ► diciembre (2)
    • ► octubre (1)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (2)
    • ► mayo (3)
    • ► abril (2)
    • ► febrero (2)
    • ► enero (2)
  • ▼ 2010 (53)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (3)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (5)
    • ► julio (5)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (7)
    • ► abril (7)
    • ▼ marzo (14)
      • Fútbol a sol y sombra
      • Indulgencia futbolera
      • Churubamba Fútbol Club
      • Papita para el loro
      • La foto trucada
      • Astronomía futbolera
      • Así no se puede
      • El gol: lo más difícil
      • Las cartas están echadas
      • Jogo Bonito
      • El oráculo de Bacon
      • Cuentos de fútbol argentino
      • La duda de Astrada
      • Silencio stampa

Feligreses

La Pelota Escrita en Feibu

Follow this blog

Powered by

Powered by
marketing social e inteligente

Invasión fútbol

Invasión fútbol
El baño

Fútbol Reggae

Fútbol Reggae
Otra de Robert Nesta

Lo peor del fútbol

Lo peor del fútbol
Cuando te bailan

Lo mejor del fútbol

Lo mejor del fútbol
La pasión

Peter James Crouch

Peter James Crouch
El obstáculo del envase

Antonio "Bambino" Cassano

Antonio "Bambino" Cassano
Confirmar el apodo

Relaciones

Relaciones
La pareja y el fútbol

Relaciones II

Relaciones II
La moda y el fútbol

Relaciones III

Relaciones III
Peinados y el fútbol

Selección natural

Selección natural
Darwin tenía razón

Homenaje

Homenaje
Un tal Robert Nesta

Ferenc Puskas.

Ferenc Puskas.
La irrefutable voluntad del tiempo

La Foto

La Foto
Estilo de capitanes

La decadencia del fútbol

La decadencia del fútbol
La violencia comienza desde abajo

El festejo

El festejo
Es mejor compartido

El Festejo II

El Festejo II
El gol promueve el olvido

La pelota escrita

Libros - Noticias - Imagenes - Escritos

Churubamba Fútbol Club

sábado, 27 de marzo de 2010


En los años noventa, el ex presidente peruano Alberto Fujimori, con la excusa de disminuir el índice de pobreza en las zonas rurales del país, promovió una campaña para esterilizar a las mujeres. Esta decisión se hizo sentir en Churubamba, partido de Huanuco, un pequeño pueblo campesino conformado por alrededor de sesenta familias y ubicado a 4000 metros sobre el nivel del mar.

Hay relatos que cuentan que cuando una mujer llegaba al hospital de Andahuaylillas, con por ejemplo un dolor de estómago, la atendían, pero además le ligaban las trompas. Resultado: fueron esterilizadas 150.000 mujeres en todo Perú, nacieron menos pobres y Fujimori mostró en las estadísticas la eficacia de su gobierno

Muchas escuelas rurales cerraron por falta de alumnos y algunas madres que dedicaban su vida a trabajar la tierra y criar hijos, comenzaron a tener un tiempo libre que utilizaron de una manera poco común.

En 1999 la iglesia de la zona organizó un campeonato de fútbol con la idea de unir a las comunidades cercanas. En la primera organización se definió que los hombres jugarían fútbol y las mujeres vóley. Ellas protestaron y explicaron que también querían patear, y así lo hicieron.

Churubamba es un pueblo productor de papas, maíz, zanahorias y tomates, y cada quince días se paraliza con la llegada de una camioneta repleta de avena enviada desde el distrito de Andahuaylillas. Después del reparto equitativo del cereal, las mujeres se reúnen y hacen sólo dos cosas. Discuten temas referidos a la comunidad y juegan un partido de fútbol. Este partido les sirve como preparación para disputar los campeonatos contra otros quipos de la zona.

Ellas juegan. Sus maridos las observan desde las tribunas, ya que los resultados les han dado la razón a un prestigio que se han ganado a base de triunfos. El equipo femenino de Churubamba ha ganado cinco veces las olimpíadas de la provincia de Andahuaylilla, ubicada a cien kilómetros de Cuzco. Ellos ninguna.

Esta tradición no tiene tantos años, tan sólo un poco más de veinte y se disputa en un lugar central del pueblo, llamado Plaza de Armas.

Publicado por Gastón Pereyra a las 12:21    

Etiquetas: Noticias

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Implementado por QliQ desde un diseño de Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License