skip to main | skip to sidebar

Albert Camus

"Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol".

No responsable

Mi foto
Gastón Pereyra
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • Escritos (38)
  • imagenes (14)
  • Libros (3)
  • Noticias (15)

Archivo del blog

  • ► 2012 (1)
    • ► febrero (1)
  • ► 2011 (18)
    • ► diciembre (2)
    • ► octubre (1)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (2)
    • ► julio (1)
    • ► junio (2)
    • ► mayo (3)
    • ► abril (2)
    • ► febrero (2)
    • ► enero (2)
  • ▼ 2010 (53)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (3)
    • ► octubre (3)
    • ► septiembre (1)
    • ► agosto (5)
    • ► julio (5)
    • ► junio (6)
    • ► mayo (7)
    • ► abril (7)
    • ▼ marzo (14)
      • Fútbol a sol y sombra
      • Indulgencia futbolera
      • Churubamba Fútbol Club
      • Papita para el loro
      • La foto trucada
      • Astronomía futbolera
      • Así no se puede
      • El gol: lo más difícil
      • Las cartas están echadas
      • Jogo Bonito
      • El oráculo de Bacon
      • Cuentos de fútbol argentino
      • La duda de Astrada
      • Silencio stampa

Feligreses

La Pelota Escrita en Feibu

Follow this blog

Powered by

Powered by
marketing social e inteligente

Invasión fútbol

Invasión fútbol
El baño

Fútbol Reggae

Fútbol Reggae
Otra de Robert Nesta

Lo peor del fútbol

Lo peor del fútbol
Cuando te bailan

Lo mejor del fútbol

Lo mejor del fútbol
La pasión

Peter James Crouch

Peter James Crouch
El obstáculo del envase

Antonio "Bambino" Cassano

Antonio "Bambino" Cassano
Confirmar el apodo

Relaciones

Relaciones
La pareja y el fútbol

Relaciones II

Relaciones II
La moda y el fútbol

Relaciones III

Relaciones III
Peinados y el fútbol

Selección natural

Selección natural
Darwin tenía razón

Homenaje

Homenaje
Un tal Robert Nesta

Ferenc Puskas.

Ferenc Puskas.
La irrefutable voluntad del tiempo

La Foto

La Foto
Estilo de capitanes

La decadencia del fútbol

La decadencia del fútbol
La violencia comienza desde abajo

El festejo

El festejo
Es mejor compartido

El Festejo II

El Festejo II
El gol promueve el olvido

La pelota escrita

Libros - Noticias - Imagenes - Escritos

Cuentos de fútbol argentino

martes, 9 de marzo de 2010




Es extraño ver reunidos en una misma edición de cuentos de fútbol a tantos exponentes del pensamiento argentino. Roberto Fontanrrosa se encargó de recopilar los textos, del prólogo y consiguó conformar un grupo ecléctico de escritores. Los autores que encontramos son de la talla de Bioy Casares, Borges, Cohen, Dolina, Feinmann, Fresán, Gandolfo, Heker, Libertella, O Donell, Saccomano, Sasturain, Soriano, Valenzuela, Constantini, Fernández Moreno, Lucero y Marcos Mayer.
Todos abordan al fútbol desde distintos universos. Unos desde una cercanía mayor que otros, pero de cualquier manera disfrutable.
Rodrigo Fresán comienza su pequeño escrito en el que explica su escasa relación con el fútbol citando la ironía de Borges: "Dice: Jorge Luis Borges- ese escritor que aborrecía del fútbol porque "es feo estéticamente. Once jugadores contra otros once corriendo detrás de una pelota no son especialmente hermosos... mucho más lindas que el fútbol son las riñas de gallos. Ocurren ahí nomas, al lado de uno, son ideales para miopes""
Podría Dolina en el mismo camino de reflexión responderle como dijo alguna vez "Así, el Quijote no es otra cosa que un conjunto de letras negras sobre papel blanco" pero esta vez no se tomará al fútbol como eje de discusión, sino más bien como disparador.

El propio Alejandro Dolina comienza sus apuntes del fútbol en Flores con la siguiente aseveración: "En un partido de fútbol caben infinidad de novelescos episodios" y Fontanarrosa le hace un guiño al lector futbolero desde la primera línea del prólogo diciendo "no crecí queriendo ser como Julio Cortázar. Crecí queriendo ser Ermindo Onega"
Grandes escritores y el fútbol. Algunos futbolistas frustrados y otros ni siquiera consumidores del espectáculo, pero unidos en algún punto, ya que le han dedicado aunque sea unas líneas, al tan apasionado deporte.

Publicado por Gastón Pereyra a las 11:24    

Etiquetas: Libros

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Implementado por QliQ desde un diseño de Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License